Un día más con vida. Ryszard Kapuscinski. Traducció Agata Orzezek Crónicas Anagrama. Edició 2003, llibre publicat el 1976.
Cap guerra té sentit, tampoc les d’avui (o les d’ahir). Un text que apunta igualment a les ‘noves’ guerres del terror.
“En Europa me enseñaron, prosiguió, que el frente significa trincheras y alambradas que marcan una línea clara y nítida. A lo largo del río, de un camino o entre una aldea y otra. Frentes así se pueden dibujar con lápiz sobre un mapa, se pueden señalar con el dedo sobre el terreno. Aquí, sin embargo, el frente está en todas partes y en ninguna. Esta tierra es demasiado vasta y los hombres son demasiado pocos para que exista una línea de frente. Es un mundo salvaje y sin ordenar, (…). Así que nuestro frente no forma líneas sino puntos, que además son móviles. Hay cientos de frentes porque hay cientos de destacamentos. Cada uno de esos destacamentos puede convertirse en un frente, en un frente en potencia.(…) Es tan posible recorrer este país de punta a punta y salir indemne como lo es morir abatido por una bala al dar un paso. Esto no se rige por ningún principio, ningún método. Todo depende de la suerte y de la casualidad.” (Pàgines 96-97)
De la indiferència, de la construcció de la mentida i la manipulació (armes de guerra, també).
“La gente se despierta sin pensar que tal vez ése sea el último día de su vida. Una sensación maravillosa, pero que se ha vuelto tan ordinaria que nadie le presta atención. Segundo tras segundo, trabajan cientos, si no miles, de emisoras de radio, Continue reading